Mi reflexión sobre la evaluación ha sido:
1- Google Docs, Picasa. Por lo demás todo me ha gustado.
Blogger, Voki, edición de imágenes.
Seguir con Gimp y el blog. Descubrir nuevos programas de edición.
2- Me ha sorprendido que halla algún compañero al que no le guste trabajar con Gimp. Por lo demás había muchas coincidencias.
3- He coincidido en querer seguir con el blog, ya que nos parece muy interesante. También en seguir aprendiendo a editar imágenes. Además, a otro compañero le ha gustado Voki como a mí.
viernes, 30 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Montaje de paisajes
He usado Gimp para montar una foto de unos delfines encima de una en la que salía el mar. Para ello, he trabajado con la opacidad de la 2ª foto.
Manual usado
Fotos originales:
Enlace 1ª foto
Enlace 2ª foto
Foto resultante:
Manual usado
Fotos originales:
Enlace 1ª foto
Enlace 2ª foto
Foto resultante:
Música en mi blog
He elegido la canción "Earth Song" de Michael Jackson porque, aparte de ser muy conocida mundialmente, trata sobre el medio ambiente, el gran daño que está sufriendo y sobre que hay que poner medidas.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Caricatura Gimp
He realizado esta caricatura combinando las partes de 3 fotos diferentes. Para ello el usado el programa Gimp, y además he consultado el siguiente tutorial:
Tutorial Gimp
Las fotos originales están recogidas en el siguiente enlace:
Google Docs con los enlaces de las fotos
miércoles, 31 de octubre de 2012
Nuevas Tecnologías, el ocio y los juegos : Presentación
A continuación se muestra una presentación hecha con fotos en Picasa, con el enlace a un documento de Google Docs, en el que están los enlaces a las fotos originales.
Enlace al Google Docs
Enlace al Google Docs
viernes, 26 de octubre de 2012
Álbum Picasa
Enlace de las fotos
He utilizado Picasa para crear un álbum de fotos sobre el tema de los juegos y el ocio. Las fotos las he sacado todas de FlickrCC.
Nueva cabecera
Como ya habréis visto, he introducido una nueva cabecera en mi blog.
Para ello, he seguido los siguientes pasos:
1- He elegido una imagen libre en Fotopedia.
2- He recortado la imagen para ponerla con una altura de 100 px. Para ello he usado GIMP (allí he usado la opción Tamaño del lienzo).
3- Por último he cambiado el diseño de mi blog seleccionando de cabecera la imagen retocada en GIMP.
Para ello, he seguido los siguientes pasos:
1- He elegido una imagen libre en Fotopedia.
2- He recortado la imagen para ponerla con una altura de 100 px. Para ello he usado GIMP (allí he usado la opción Tamaño del lienzo).
3- Por último he cambiado el diseño de mi blog seleccionando de cabecera la imagen retocada en GIMP.
martes, 23 de octubre de 2012
Formulario sobre seguridad en Internet
Respecto a dar datos en las redes sociales, hay división de opiniones. Por otro lado la gente tiene claro que Internet no es un sitio 100% fiable. A la hora de comprar, una mayoría se arriesga a ello, aún sabiendo que no es seguro. Por último, nadie usaría webcam al considerarlo un riesgo.
martes, 16 de octubre de 2012
Twitter, ¿un negocio para la gente normal?
Las multinacionales están a la orden del día en lo que a marketing se refiere.
Una de las prácticas más recientes es la utilización de las redes sociales para promocionar sus servicios. En concreto, cada vez es más popular el pago de dinero a alguien popular para que twittee un enlace publicitario.
La clave de esto es que Twitter es una red social dominada por gente corriente escribiendo a gente corriente, y por ello se supone que la información que allí se publica es inocente y sin ánimo de lucro.
Pero este no es el primer caso de interferencia empresarial en los comentarios de la gente normal. Se sabe que el 80% de las personas que comentan en Amazon han recibido regalos.
Además, muchos famosos se están sumando a la práctica de esta forma un tanto deshonesta de hacer publicidad. Por poner un ejemplo, Snoop Dogg puede ganar 5.700 euros por twittear un link publicitario. Otro ejemplo es Kim Kardashian, que gana en torno a 10.000 euros.
Muchos expertos reconocen que las redes sociales están un tanto invadidas por las grandes multinacionales, aunque también dicen que no todo está controlado por la publicidad, pues prácticamente imposible.
viernes, 5 de octubre de 2012
La nube voladora
Fue el punto cumbre de las 3 horas de convivencia con la tutora. Nos dividimos en grupos y nos pusimos a debatir cuál era la mejor técnica para levantar una gran torre.
El reto de la nube es una prueba básica de trabajo en equipo, consistente en levantar una torre usando espaguetis, celo, cuerda y una nube, que hay que colocar en lo alto.
Existen muchas tácticas diferentes, pero pocas son verdaderamente efectivas. Mi grupo optó por construir la torre apoyándola en una base de 3 espaguetis, e ir subiendo pisos con esa estructura, apoyados en cuerdas atadas a la mesa.
Realmente nos funcionó, hasta que al final del todo nos pudo la avaricia y, por querer poner más pisos, la torre no pudo aguantar el peso de la nube.
Tras acabar nos dimos cuenta de que deberíamos haber sido más previsores respecto a ese asunto.
Este ''proyecto'' es realmente útil para aprender a trabajar en equipo, y es usado en multitud de empresas y otras organizaciones, para unir a los empleados...
El reto de la nube
Fuentes consultadas
martes, 2 de octubre de 2012
Este es mi blog
Hola gente este es el blog de Alejandro Vicente, alumno de 1º G Bachillerato del colegio Salesianos de Atocha .
No sé que publicaré por aquí puesto que la profesora aún no nos ha dicho nada, así que ya iréis viendo con el tiempo.
No sé que publicaré por aquí puesto que la profesora aún no nos ha dicho nada, así que ya iréis viendo con el tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)